La formación en Drenaje Linfático, es convalidable con el Módulo Profesional de Nivel 3: Realizar Drenaje Linfático Manual y Mecánico. Enseñanza reglada por el Ministerio de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, por EANTA, como centro homologado para su impartición.
Acción formativa vinculada a los certificados de profesionalidad de Nivel 3:
OBJETIVOS
Formar al alumno para desarrollar su actividad profesional en empresas de forma autónoma o por cuenta ajena en: centros de belleza, medicina y cirugía estética, hoteles gimnasios, geriátricos, balnearios, Spa y centros especializados en técnicas manuales y mecánicas. Dotando al alumno de la habilidad para abordar las alteraciones en los sistemas de fluidos, edemas, linfedemas y de las medidas complementarias necesarias para la obtención de unos mejores resultados.
CONTENIDOS DEL CURSO
Procedimientos de drenaje linfático manual:
- El DLM. Evolución histórica. Diferencias fundamentales con el masaje clásico. Terminología. Efectos del drenaje linfático estético sobre los distintos órganos, aparatos y sistemas. Indicaciones y contraindicaciones relativas y absolutas del DLM.
- Diseño y elaboración de procedimientos de trabajo en el drenaje DLM.: Descripción del proceso, materiales y medios, secuenciación, temporalización y asesoramiento profesional.
Realización del análisis estético:
- Estudio estético en el proceso del masaje. Aplicación de métodos de análisis estéticos previos al masaje. Identificación de la zona que hay que tratar: identificación de alteraciones estéticas o patológicas que influyen en el masaje.
- Toma de datos: técnicas de comunicación. Técnicas para detectar las demandas, necesidades y espetativas del usuario. La ficha técnica. Comunicación con otros profesionales. Cumplimentación de documentación técnica.
Organización del espacio de trabajo:
- Adecuación de la cabina de masaje.
- Preparación del profesional. Ergonomía Higiene postural.
- Acomodación y preparación del usuario. Posiciones anatómicas adecuadas al masaje.
Realización de drenaje estético manual:
- Bases fundamentales de la técnica. Pautas de aplicación. Maniobras: características generales. Tipos: afloraciones, círculos fijos, bombeos, dadores, combinados, arrastre y vaciado ganglionar. Aplicación simultánea y alterna. Criterios de selección.
− Parámetros de las diferentes maniobras de DLM: dirección, intensidad de presión, ritmo y tiempo. Criterios de selección.
− Organización de la ejecución. Zonas de tratamientos previos de las diferentes partes del cuerpo en DLM. Maniobras preparatorias y zonales de DLM. Procedimiento y secuencia zonal del DLM. orden básico de las secuencias. Precauciones y Contraindicaciones. Medidas de precaución en la aplicación.
- Asesoramiento posterior al masaje.
- Aplicación de técnicas de drenaje linfático para tratamientos estéticos post-medicina y cirugía estética. Indicaciones estéticas y efectos del DLM en tratamientos medico-estéticos. Alteraciones post-traumáticas relacionadas con la medicina y la cirugía estética que se pueden tratar con DLM.
- Indicaciones, precauciones y contraindicaciones relativas o absolutas en la aplicación de esta técnica.
- Errores más frecuentes en la realización de DLM.
Control de resultados en los procesos de drenaje estético:
− Parámetros que definen la calidad de los procesos de DLM.
− Desviaciones en la prestación de los servicios de DLM.
− Deontología profesional.
− Resolución de quejas.
REQUISITOS DE ACCESO
Drenaje Linfático Manual y Mecánico:
No se requieren.
UC0790_3: Drenaje Linfático Manual y Mecánico:
- Título de Bachiller.
- Certificado de profesionalidad del mismo nivel del modulo o módulos formativos y/o del certificado de profesionalidad al que se desea acceder.
- Certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
-Tener un CF de Grado Medio (+ Prueba de acceso a CF Superior)—se suprime desde 2016/17.
- Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior o haber superado las pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
DURACIÓN
90 horas
FECHAS
Octubre 2023
HORARIOS
Miércoles de: 17:00 a 21:00 h.
Material Incluido: Libro, mochila, sábana y camiseta.
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE
Una vez superadas las pruebas teóricas y prácticas, se obtendrá el Diploma de EANTA de
“DRENAJE LINFÁTICO ESTÉTICO MANUAL Y MECÁNICO”
Y
UC0790_3 DRENAJE LINFÁTICO ESTÉTICO MANUAL Y MECÁNICO
DOCUMENTACIÓN PARA FORMALIZAR LA MATRÍCULA:
Fotocopia del documento acreditativo de identidad.
2 fotografías tamaño carné.
Si se abona por domiciliación bancaria, fotocopia libreta.
SI HACES TU RESERVA AHORA OBTENDRÁS 50 € DE DESCUENTO Y MATRÍCULA GRATIS